Volver arriba
Jueves 24 de abril de 2025
ESTÁS EN:PerspectivasEl lado del software (ware) del control AV

El lado del software (ware) del control AV

Dos palabras: software

Uno de los mayores cambios que se están realizando en los sistemas AV es el cambio hacia un enfoque más centrado en TI. Esto ha dado como resultado que más productos reciban actualizaciones de software a través de la red y la nube. Para muchos profesionales audiovisuales, este es un gran cambio.

Episodio 101 de la Un estado de control podcast, “Cuatro Lattes” aborda este panorama cambiante. El presentador Steve Greenblatt se reunió con el director de Fregosa Design, Rich Fregosa, el programador senior de sistemas e ingeniero de sistemas de red de Verrex, Brian Magrogan, y el consultor de software de Catch Technologies, Patrick Murray, para analizar los posibles beneficios y riesgos de las actualizaciones de software en sistemas AV.

Cambiando la dinámica en AV

Hay muchas incógnitas que vienen con los sistemas con mucho software. "Teníamos nuestro propio mundo y podíamos dictar las reglas", dice Greenblatt. "Parece que ahora estamos jugando en mundos de otras personas... cambia un poco la dinámica".

Fregrosa no cree que esto sea algo malo. "Ya sea que el lado corporativo de TI del mundo comercial quisiera acogernos o no, tienen que ser amables con nosotros en este momento". Explica que la virtualización y el modelo SaaS ofrecen ahorro de costes a las empresas. Inicialmente, estas cosas no eran necesarias y las actualizaciones de hardware a menudo se retrasaban cada vez más. La pandemia y los problemas de la cadena de suministro requirieron cosas como diagnósticos remotos, lo que abrió la puerta a más equipos definidos por software.

Consideraciones con AV centrado en TI

Murray ha estado defendiendo este cambio durante los últimos años y cree que esta nueva era debe comenzar con la gestión. Cuando estás en una red, debes poder administrar tus dispositivos, actualizarlos y parchear vulnerabilidades. Para convivir en una red con dispositivos AV, estos dispositivos y los profesionales que los mantienen deben comportarse de la misma manera.

"Uno de los problemas es que muchos de los dispositivos con los que trabajamos no están centrados en TI", explica Murray. Al elegir un dispositivo definido por software, es importante tener en cuenta lo que implica su gestión de software. Murray ofrece ejemplos como:

  • ¿Se puede gestionar el dispositivo?
  • ¿Cómo se manejan las actualizaciones?
  • ¿Hay alguna manera de desactivar las actualizaciones automáticas?
  • ¿Qué tipo de API tiene?

Además, los profesionales deben observar cómo opera la propia organización. "La única manera de controlarlo realmente es analizarlo caso por caso y analizar cada paso que implica", dice Murray.

Mantener el control con equipos definidos por software

La pérdida de control sigue estando en la mente de muchos expertos. La programación puede seguir siendo la misma, pero lo que controlas y con lo que trabajas podría cambiar de la noche a la mañana.

"Es una pieza que debemos controlar", dice Magrogan. Para combatir problemas como este, Magrogan dice que una de las primeras cosas que hace cuando llega a su escritorio es verificar los lanzamientos actuales y futuros de los principales fabricantes. El seguimiento de estos cambios le ayuda a estar al tanto de todo. "Cuando surgen vulnerabilidades de seguridad, podemos ir y decir: 'Necesito saber todo lo que hay en esta versión de firmware para poder solucionarlo'".

AV/IT en el lado residencial

Si bien los AV pueden usarse de manera diferente en situaciones residenciales que en situaciones corporativas, la gestión de esta tecnología no es tan diferente. Sin embargo, en aplicaciones residenciales, existe un umbral bajo de inconvenientes cuando algo deja de funcionar, aunque sea por un momento.

“Te estás moviendo hacia un modelo de servicio, lo quieras o no”, dice Fregrosa. Si bien esta nueva tecnología está más disponible, no es necesariamente más fácil de usar. Para tener éxito en el ámbito residencial, Fregrosa y Magrogan recomiendan:

  • Cambiando su modelo de negocio a un servicio gestionado
  • Educar a sus clientes
  • Tener un plan de respaldo para cuando las cosas fallen

Cambios para integradores y programadores

"La programación en sí no debería cambiar a menos que estés usando una plataforma diferente", explica Murray. "En cuanto a los conceptos de control y automatización, seguirán siendo los mismos".

Él ve una oportunidad en la brecha de conocimiento. El técnico audiovisual promedio no sabrá cómo administrar los servicios cuando aparezca una alerta. Los programadores audiovisuales tienen aquí la oportunidad de dar un paso paralelo hacia los servicios de soporte. En ocasiones, los programadores pueden verse marginados y, al aprender nuevas habilidades, pueden demostrar lo invaluables que son sus servicios.

"Simplemente sigue haciendo tu trabajo y ayudando a la gente, y aprenderás sobre estas cosas por sí solo", dice Murray. "Te encontrarás en la posición de solucionar problemas de la red, de los enchufes, de cómo se comunican entre sí y de demostrar tu valía".

También es necesario un cambio de mentalidad. Murray señala que el desarrollo de software requiere tomarse tiempo y planificar todo. En AV tradicional, una vez que se entrega el producto, el trabajo está hecho. En AV centrado en software, el equipo es el último paso. La gestión de proyectos es primordial.

Conclusión

El cambio al control AV definido por software conlleva muchas incógnitas, pero también muchas promesas. Especialmente los programadores pueden aprovechar este cambio para aumentar sus conocimientos y demostrar que son indispensables.

Mira el podcast en nuestro sitio web o míralo en YouTube.

Comentarios recientes

AVNATION CUENTA CON EL APOYO DE

- Publicidad -

POPULAR

Nuevas cortinas manuales UpLift de Draper At Home, seguras para niños

0
Draper At Home ha lanzado UpLift Manual Shades, una nueva línea de cortinas para ventanas inalámbricas y autorretráctiles diseñadas para brindar seguridad y estilo sin motorización.

AVNATION TAMBIÉN CUENTA CON EL APOYO DE

- Publicidad -

Más artículos como este