Volver arriba
Miércoles, enero 15, 2025
ESTÁS EN:ControlIA en AV: navegando por la regulación, la seguridad y la innovación

IA en AV: navegando por la regulación, la seguridad y la innovación

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la industria audiovisual (AV), presentando oportunidades interesantes y desafíos complejos. A medida que avanzan las tecnologías de IA, las empresas deben navegar por el intrincado panorama de la regulación, la seguridad de los datos y la experiencia del usuario para aprovechar todo el potencial de estas IA en AV.

Pelusa de marketing

Cuando la gente habla de la proliferación de la IA y la línea de tiempo involucrada, la mayoría hace referencia a la introducción pública de ChatGPT y la IA generativa. Como ocurre con muchas palabras de moda, el término se ha agregado a cosas que pueden tener o no algo que ver con la IA. Mientras analizamos la IA en AV, intentaremos discernir la diferencia entre lo que es real y lo que es una tontería.

La IA, generativa o no, es cuando un programa de computadora tiene la capacidad de realizar tareas que normalmente realizan los humanos. Esto NO es automatización. La programación de control es una de mis partes favoritas de AV. Esto no lo es. Estás presionando un botón o activar un sensor de movimiento, bajar la pantalla no es AV. Eso es automatización. Un programa que escriba el código para que esto suceda a partir de algunas indicaciones sería IA.

Regular la IA: un acto de equilibrio

En una orden ejecutiva reciente, el presidente Joe Biden esbozó nuevas normas de seguridad y protección para la IA, lo que indica el creciente enfoque del gobierno de EE. UU. en regular esta tecnología en rápida evolución. La orden exige que los desarrolladores den prioridad a la seguridad y la confiabilidad en sus sistemas de inteligencia artificial.

A medida que la industria audiovisual adopta la IA, las empresas deben lograr un delicado equilibrio entre aprovechar estas tecnologías para mejorar sus ofertas y garantizar el cumplimiento de las regulaciones emergentes. Al trabajar con los responsables de la formulación de políticas, priorizar la seguridad y fomentar una cultura de innovación responsable, la industria audiovisual puede navegar con éxito en esta nueva era de transformación impulsada por la IA.

Proteger los datos en un mundo impulsado por la IA

La seguridad de los datos es una preocupación importante a medida que la IA se integra cada vez más en la industria audiovisual. Dado que herramientas como ChatGPT están abiertas al público, las empresas deben garantizar que su contenido exclusivo y su información confidencial permanezcan seguros. Para abordar estas preocupaciones, las empresas están explorando varios enfoques para la gobernanza de datos, como la implementación de grandes modelos de lenguaje privados y API seguras basadas en la nube.

El enfoque “Copilot” de Microsoft, por ejemplo, tiene como objetivo ayudar a los usuarios en sus tareas diarias, haciéndolos más creativos y productivos, al mismo tiempo que prioriza la seguridad de los datos. Al mantener información confidencial en servidores locales y anonimizar los datos enviados a terceros, las empresas pueden aprovechar el poder de la IA y al mismo tiempo mantener la privacidad del usuario.

Las organizaciones también están invirtiendo en servidores de capacitación en IA para crear experiencias de nivel empresarial que prioricen la seguridad y el aprendizaje interno dentro de sus entornos de bases de datos. Es crucial que las empresas adopten un enfoque multimodal, utilizando diferentes algoritmos para resolver problemas específicos y al mismo tiempo garantizar la protección de datos mediante el uso de IA en AV.

Mejora de la IA en AV

La IA está transformando la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología, ofreciendo nuevas oportunidades para experiencias mejoradas y una mayor eficiencia. El auge de la IA generativa permite a los sistemas hacer recomendaciones inteligentes y crear contenido original, revolucionando el control por voz y permitiendo a los usuarios hacer preguntas complejas y recibir respuestas precisas.

En los espacios de reuniones, se está aprovechando la IA para mejorar la colaboración y la productividad. La IA generativa tiene el potencial de crear contenido nuevo y brindar recomendaciones, ayudando a los usuarios en sus tareas diarias y haciéndolos más creativos y eficientes. El enfoque "Copilot" de Microsoft es un excelente ejemplo de cómo se puede integrar la IA en los espacios de reuniones para mejorar la experiencia del usuario y al mismo tiempo priorizar la seguridad de los datos.

Navegando por el futuro de la IA en AV

El futuro de la IA en la industria audiovisual es a la vez apasionante y desafiante. A medida que las empresas navegan por el complejo panorama de la regulación, la seguridad de los datos y la experiencia del usuario, deben adoptar un enfoque equilibrado que dé prioridad a la innovación, la seguridad y el desarrollo responsable.

Para aprovechar con éxito el poder de la IA, las empresas deben colaborar con los formuladores de políticas, priorizar la gobernanza de datos y fomentar una cultura de innovación responsable. Al adoptar un enfoque multimodal, utilizar diferentes algoritmos para resolver problemas específicos y garantizar la protección de datos, la industria audiovisual puede crear sistemas inteligentes y seguros que mejoren la experiencia del usuario e impulsen la industria hacia adelante.

A medida que la IA continúa avanzando, es fundamental que la industria audiovisual siga siendo ágil, adaptable y comprometida con el desarrollo ético. No, la IA no aceptará trabajos audiovisuales. Es una herramienta. Y aquellos que sean capaces de utilizar esa herramienta quitarán los trabajos a aquellos que no puedan o no quieran.

Comentarios recientes

Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Descubra cómo se procesan los datos de sus comentarios.

AVNATION CUENTA CON EL APOYO DE

- Publicidad -

POPULAR

LG presenta el programa tecnológico 'LG Schools' para promover las mejores prácticas de aprendizaje...

0
LG Electronics USA lanzó el programa "LG Schools", una iniciativa de embajadores que brinda a las escuelas primarias y secundarias acceso a la tecnología de pantallas comerciales de LG para pruebas, aprendizaje e implementación. Las escuelas pueden evaluar soluciones como LG CreateBoard®, pantallas LED y monitores de eSports mientras colaboran con LG para recopilar comentarios y mejorar productos futuros.

AVNATION TAMBIÉN CUENTA CON EL APOYO DE

- Publicidad -

Más artículos como este