En el mundo en constante evolución de la integración de tecnología doméstica, el diseño de iluminación se destaca como un campo donde el arte se une a la funcionalidad. Una discusión reciente sobre Resiweek con el presentador Matt Scott de Omega Audio Video, Jeremy Glowacki de Residential Tech Today y Rich Fregosa de Fregosa Design arroja luz sobre los desafíos y oportunidades en este espacio, particularmente cuando se trata de trabajar con constructores y propietarios de viviendas.
Haga clic aquí para escuchar la conversación completa en SemanaResi Episodio 439
Administrar el saldo
La conversación, iniciada por un artículo de opinión de David Warfel en CE Pro, profundiza en el delicado equilibrio necesario para crear diseños de iluminación excepcionales dentro de las limitaciones de tiempo, presupuesto y preferencias del constructor. Como señala Matt Scott, “la iluminación es vital; el diseño de iluminación no lo es”. Esta distinción prepara el escenario para una negociación compleja entre integradores, constructores y clientes.
Jeremy Glowacki destaca un punto crucial: existe una diferencia entre el diseño de iluminación y la calidad de la luz en sí. “Una cosa es el diseño de la iluminación y otra la calidad de la luz”, explica. "Puedes tener un diseño de iluminación muy complejo con capas, niveles y obras de arte resaltadas... pero la calidad de la luz por sí sola, si todo lo que hicieras fuera colocar iluminación LED de mayor calidad, es una mejora con respecto a lo que sueles hacer". Los constructores siguen construyendo hasta el día de hoy”.
Esta observación subraya un problema persistente en la industria: la prevalencia de soluciones de iluminación básicas, a menudo inadecuadas, en la construcción de viviendas nuevas. Glowacki hace referencia a un chiste común de la industria, “4 latas y un ventilador”, que describe la típica configuración de iluminación básica en una sala familiar. Este enfoque, si bien es conveniente para los constructores, no logra crear un espacio habitable verdaderamente atractivo y funcional.
Valor del diseño de iluminación
El desafío, entonces, radica en educar tanto a los constructores como a los propietarios sobre el valor de un diseño de iluminación bien pensado. Como señala Glowacki, “conseguir la aceptación del propio propietario es realmente importante. Realmente explica cuál es la calidad de las diferencias de luz”. Este proceso educativo es crucial, ya que ayuda a justificar la prima que a menudo se asocia con soluciones de iluminación superiores.
Sin embargo, incluso con la aceptación del cliente, los integradores enfrentan el obstáculo de trabajar junto a otros profesionales en el proceso de construcción. Rich Fregosa enfatiza la importancia de la colaboración: "Se trata de aprender a jugar en el sandbox". Advierte contra la mentalidad de “vaquero” que algunos contratistas de bajo voltaje llevan a los proyectos, insistiendo en su camino sin considerar el contexto más amplio de la construcción.
En cambio, Fregosa aboga por un enfoque más matizado: “Hay que estar más dispuesto a ser escuchado que a tener razón”. Esta filosofía reconoce que cada proyecto implica numerosas negociaciones y consideraciones más allá del diseño de iluminación. La clave, sugiere, es encontrar el equilibrio adecuado entre mantenerse firme en aspectos cruciales del diseño y ser lo suficientemente flexible para trabajar dentro de las limitaciones del proyecto.
El compromiso es clave
Esta idea de compromiso es central en el artículo original de David Warfel, como lo discutió el panel. Lejos de ser una señal de derrota, el compromiso en el diseño de iluminación consiste en tomar “decisiones informadas y basadas en valores”, como dice Fregosa. Se trata de comprender qué aspectos del diseño no son negociables y dónde hay margen de flexibilidad.
Un punto intrigante que surgió en la discusión es la tendencia de que las fotografías de proyectos se tomen durante el día, a menudo en la “hora dorada”, cuando la luz natural es más favorecedora. Matt Scott sostiene que un sistema de iluminación bien diseñado debería hacer que un espacio luzca "tan bien por la noche como durante la hora dorada". Esto presenta tanto un desafío como una oportunidad para que los diseñadores de iluminación muestren sus habilidades en la creación de entornos ambientales que brillen las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Iluminación de personas normales
La conversación también aborda la importancia de evitar los extremos en el diseño de iluminación residencial. Scott señala con humor: “Veo muchos diseños, especialmente en nuestra industria, que parecen clubes nocturnos, que no es como la mayoría de la gente fuera de Miami quiere vivir”. El objetivo, sugiere, es “crear hermosos interiores con luz a un precio semi-alcanzable por el que, una vez más, los constructores no se pelearán tanto”.
Lograr este equilibrio requiere algo más que habilidad técnica; exige comunicación y persuasión efectivas. Fregosa enfatiza el poder de la evidencia visual para defender el diseño de iluminación de calidad: “Si estás tratando de vender iluminación y no tienes un portafolio de cómo se ve la iluminación en un espacio, incluso solo la foto de un par de diferentes ajustes en una habitación, ¿cómo le vas a explicar a alguien la iluminación?
Alienta a los integradores a aprovechar herramientas modernas, como las simulaciones AR proporcionadas por los fabricantes de accesorios, para ayudar a los clientes a visualizar el impacto de diferentes diseños de iluminación. Este enfoque puede cerrar la brecha entre conceptos abstractos y beneficios tangibles, facilitando que los clientes y constructores comprendan el valor de invertir en soluciones de iluminación superiores.
Creando experiencias
En última instancia, la discusión subraya que el éxito en el diseño de iluminación, al igual que otros aspectos de la integración de la tecnología doméstica, depende de la capacidad de equilibrar la experiencia técnica con las habilidades interpersonales. Se trata de crear diseños que no sólo iluminen los espacios sino que también iluminen la imaginación de clientes y constructores por igual.
A medida que la industria continúa evolucionando, el camino a seguir parece claro: la educación, la colaboración y la voluntad de encontrar compromisos creativos serán clave para elevar el estándar del diseño de iluminación en la construcción residencial. Al lograr este equilibrio, los integradores pueden esperar crear espacios que realmente brillen, tanto en la hora dorada del día como en las profundidades de la noche, mejorando la vida de los propietarios y estableciendo nuevos estándares de lo que es posible en iluminación del hogar.
En palabras de Rich Fregosa, “si quieres vender algo que crees que es lo que mejor haces y eres el mejor en la región para X, Y, Z, entonces tienes las herramientas y la evidencia que lo respaldan. .” Con este enfoque, los diseñadores de iluminación pueden iluminar no sólo los hogares, sino toda la industria, un compromiso reflexivo a la vez.