A medida que la inteligencia artificial transforma el panorama tecnológico, los directores de TI enfrentan un desafío cada vez más complejo: gestionar la rápida proliferación de Productos habilitados para IA mientras se mantienen sistemas cohesivos y eficientes. Todos en su empresa le traen productos que se supone que son de IA, pero ¿realmente lo son? Hay algunas soluciones verdaderamente notables en el mercado. Si bien puede encontrar soluciones de IA de proveedores especializados, la ventaja estratégica de asociarse con un proveedor integral nunca ha sido más evidente.
La nueva realidad de la innovación de productos con IA
La integración de capacidades de IA en productos existentes se ha acelerado a un ritmo sin precedentes. Cámaras inteligentes con capacidades de reconocimiento avanzadas Desde robots colaborativos con procesamiento de lenguaje natural, la IA ya no es una perspectiva futura sino una realidad presente que transforma todos los aspectos de la tecnología empresarial. Este aumento de productos habilitados con IA presenta oportunidades y desafíos para la gestión de la infraestructura de TI.
Para los directores de TI y los responsables de los espacios de comunicaciones unificadas y audiovisuales, la presión para adoptar estas innovaciones manteniendo la estabilidad y la seguridad del sistema se ha intensificado. La posibilidad de contar con capacidades mejoradas debe sopesarse frente a los desafíos prácticos de la integración y la sostenibilidad a largo plazo.
El desafío del proveedor especializado
Los proveedores especializados, que se centran exclusivamente en categorías de productos específicas, suelen argumentar que su enfoque limitado les permite ofrecer soluciones superiores. Si bien esta experiencia especializada puede dar como resultado productos individuales impresionantes, con frecuencia crea desafíos importantes para los entornos de TI empresariales.
La realidad es que centrarse en un solo producto suele ir en detrimento de la compatibilidad de todo el sistema. Los directores de TI se encuentran cada vez más a cargo de una red compleja de proveedores, cada uno con sus propios sistemas de soporte, ciclos de actualización y requisitos de integración. Es su responsabilidad hacer que todos estos productos funcionen juntos.
Esta fragmentación puede generar una mayor complejidad del sistema y una sobrecarga de mantenimiento. Dado que, por lo general, se trata de productos especializados, existen problemas de compatibilidad entre las implementaciones de IA de los diferentes proveedores. Esta estructura de proveedores federados también implica la necesidad de gestionar múltiples canales de soporte y acuerdos de servicio. Un enfoque fragmentado de la IA conlleva un mayor riesgo de vulnerabilidades de seguridad en los puntos de integración, así como un aumento de los costos de las soluciones de integración especializadas. Por eso, confiar en un proveedor integral es una inversión inteligente.
La ventaja del proveedor full-stack
Un proveedor de soluciones integrales ofrece un ecosistema completo de soluciones diseñadas para funcionar en conjunto sin problemas. Cuando esté considerando qué conjunto de funciones de IA incorporar a continuación, un proveedor de soluciones integrales le ofrecerá una solución integrada como base. Este enfoque integrado ofrece ventajas significativas para los directores de TI que gestionan entornos empresariales complejos.
Cuando todos los componentes provienen de un único proveedor, la integración se vuelve casi automática. Las funciones de IA funcionan de manera cohesiva en todos los productos y comparten datos e información sin necesidad de realizar un trabajo de integración personalizado. Esta compatibilidad nativa se extiende a futuros productos y actualizaciones, lo que garantiza la estabilidad y la escalabilidad a largo plazo.
Un proveedor de soluciones integrales puede implementar medidas de seguridad integrales en toda su línea de productos, eliminando los puntos de integración vulnerables entre las soluciones de diferentes proveedores. Este enfoque unificado de la seguridad es particularmente crucial ya que los sistemas de IA a menudo manejan datos confidenciales y operaciones críticas.
Consideraciones estratégicas para directores de TI
Al evaluar soluciones basadas en IA, los directores de TI deben tener en cuenta varios factores clave. El primero es el costo de la integración. Si bien los proveedores especializados pueden ofrecer precios iniciales atractivos, el costo total de propiedad suele aumentar significativamente cuando se tienen en cuenta la integración, el mantenimiento y los posibles problemas de compatibilidad. Una solución integral suele ofrecer un mejor valor a lo largo del tiempo.
En segundo lugar, estaría la confiabilidad del sistema y la facilidad para escalarlo. A medida que evolucionan las capacidades de IA, la capacidad de escalar y adaptarse se vuelve crucial. Lo que es posible hoy es solo el comienzo. A medida que evolucionen las capacidades, también debería hacerlo su solución. Los proveedores de soluciones full-stack pueden garantizar que las nuevas características y capacidades se integren sin problemas con la infraestructura existente, lo que reduce el riesgo de interrupciones del sistema.
Otro factor a tener en cuenta es la facilidad de soporte y mantenimiento. Las relaciones consolidadas con los proveedores generalmente conducen a una resolución de problemas y un mantenimiento del sistema más eficientes. Cuando surgen problemas, tener un único punto de contacto que comprenda todo el sistema puede reducir significativamente el tiempo de inactividad y la complejidad de la resolución de problemas.
Estableciendo el estándar para la integración full-stack
Empresas como Cisco, Verde y Crestron Se han creado en torno a la idea de ser proveedores integrales. Cisco ha creado un ecosistema que respalda las necesidades de redes de escuelas y corporaciones de todo el mundo. Apple ofrece soluciones integrales para las necesidades creativas y corporativas. El ADN que creó Crestron se centra en el control y la integración entre sistemas. La retroalimentación impulsa las pruebas y validaciones integrales de estas empresas en todo su ecosistema de productos.
Esas opiniones de los clientes se reflejan en la experiencia del cliente. La facilidad de uso de un iPhone, la estandarización de un conmutador Cisco o el compromiso a largo plazo de Crestron con la compatibilidad con versiones anteriores y la longevidad del sistema. Estos compromisos y filosofías de la empresa siguen impulsando la innovación.
Avanzando con confianza
La velocidad de la innovación aumenta cada año. A veces, cada mes. Mantenerse al día con esos cambios es un desafío. Por eso, confiar en un estándar como un proveedor full-stack es útil no solo para los proyectos actuales, sino también para aquellos que aún no conoces.
La integración de la IA en los sistemas empresariales representa tanto una oportunidad como un desafío para los directores de TI. Existen los modelos conocidos y otros que provienen de todos los rincones del universo. Algunos han sido examinados y otros no son seguros en absoluto.
Si bien los proveedores especializados pueden ofrecer funciones de vanguardia en áreas específicas, los proveedores integrales, como Crestron, generalmente brindan un mejor valor y confiabilidad a largo plazo. Crestron también ha trabajado arduamente para comprender cómo la tecnología de colaboración puede ser la base de los sistemas de IA. Descargue su Guía de preparación para la IAPóngase en contacto con un proveedor integral que haya integrado IA probada y comprobada en su solución. De esa manera, estará preparado para las necesidades de hoy y de mañana.
Tim Albright es el fundador de AVNation y es la fuerza impulsora detrás de la red AVNation. Tiene el InfoComm CTS, una licenciatura de Greenville College y está cursando una maestría en Comunicaciones de Masas de la Universidad del Sur de Illinois en Edwardsville. Cuando no está al mando del barco AVNation, Tim ha dedicado su carrera a diseñar sistemas para iglesias grandes y pequeñas, empresas Fortune 500 e instalaciones educativas.