Volver arriba
Viernes 13 de junio de 2025
ESTÁS EN:AudioL-Acoustics logra importantes victorias contra los falsificadores europeos, protegiendo al público y a sus socios.

L-Acoustics logra importantes victorias contra los falsificadores europeos, protegiendo al público y a sus socios.

L-Acústica Ha ganado con éxito batallas legales en Alemania y Noruega contra empresas que utilizan y alquilan versiones falsificadas de sus altavoces y amplificadores de alto rendimiento. Estas falsificaciones planteaban graves riesgos de seguridad, incluyendo componentes metálicos frágiles y electrónica defectuosa, poniendo en peligro al público de los eventos. Un caso implicó fiestas estudiantiles en Noruega que utilizaban equipos de baja calidad en autobuses abarrotados, lo que demostró la amenaza para la seguridad pública.

El Grupo de Trabajo Antifalsificación de la compañía está combatiendo activamente los productos falsificados para proteger a los clientes, mantener la confianza en la marca y cumplir con los estándares de seguridad. Todos los artículos falsificados incautados se destruyen y reciclan de forma responsable en Europa, en consonancia con los valores de sostenibilidad de L-Acoustics. Esta medida también garantiza una competencia justa para los socios genuinos en el mercado audiovisual profesional y de alquiler.

En un logro significativo tanto para la seguridad del consumidor como para los derechos de propiedad intelectual, L-Acoustics ha ganado con éxito juicios contra dos falsificadores europeos de sus equipos de audio profesional. Estas acciones legales subrayan el firme compromiso de la compañía con la seguridad del público y la protección del mercado para sus socios legítimos.

A través de su Grupo de Trabajo Antifalsificación, L-Acoustics emprendió acciones legales tanto en Alemania como en Noruega contra empresas que adquirían y alquilaban productos L-Acoustics falsificados, incluyendo altavoces y dispositivos electrónicos. El análisis inicial de los productos falsificados incautados reveló alarmantes problemas de seguridad, incluyendo componentes metálicos con solo la mitad de la resistencia requerida por las especificaciones originales de L-Acoustics, lo que resultó en una reducción del 48 % en el factor de seguridad.

En Alemania, el tribunal falló en contra de una empresa de alquiler que utilizaba altavoces Kara falsificados, rechazando su defensa de que no eran responsables, ya que solo alquilaban el equipo en lugar de venderlo. El tribunal reconoció los productos como falsificados y prohibió a la empresa utilizar otros productos falsificados. Fundamentalmente, el tribunal también exigió la divulgación de información sobre el origen de los productos falsificados, lo que permitió a L-Acoustics investigar posibles redes de distribución más amplias.

“L-Acoustics agradece al tribunal alemán esta importante sentencia”, expresa Laurent Ostojski, asesor legal sénior de L-Acoustics. “Esta sentencia no solo protege nuestra propiedad intelectual, sino que también contribuye a mantener la integridad del mercado del audio profesional”.

En Noruega, L-Acoustics actuó contra una empresa local de alquiler que ofrecía productos falsificados a precios significativamente reducidos. La intervención se debió principalmente a graves problemas de seguridad, ya que los altavoces y amplificadores falsos se estaban instalando en espacios reducidos y con alta afluencia de público durante las celebraciones de fin de curso de los estudiantes, lo que creaba una situación potencialmente peligrosa. Al enfrentarse a los procedimientos legales, el falsificador admitió la irregularidad, pagó una indemnización y suspendió los pedidos pendientes de productos falsificados adicionales procedentes de China.

“Estos casos ponen de relieve nuestro doble compromiso con la seguridad y la integridad del mercado”, afirma Ostojski. “Los productos falsificados no solo infringen nuestra propiedad intelectual, sino que representan un peligro real para el público desprevenido y los operadores de los locales. Nuestra prioridad siempre será proteger al público de productos de baja calidad que no cumplen con los estándares de seguridad adecuados”.

Todos los productos falsificados incautados se transportan a la sede de L-Acoustics en Marcoussis, Francia, para su análisis exhaustivo antes de su destrucción y reciclaje, de acuerdo con la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa. L-Acoustics colabora con organizaciones europeas certificadas en RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) para garantizar una eliminación responsable con el medio ambiente y la máxima recuperación de materiales. La organización ecológica eCologic, miembro de RAEE en Francia, gestionó todo el proceso de destrucción y reciclaje, supervisado por un agente judicial para garantizar el cumplimiento normativo.

“Además de identificar los peligros de manipulación de estos productos falsificados, que contienen la mitad del metal requerido para cumplir con nuestros rigurosos estándares de seguridad, nuestra investigación también reveló que algunos de los amplificadores falsificados ya habían fallado antes de su incautación”, explica Ostojski. “Esto subraya el riesgo que representan estos productos. Al garantizar el reciclaje adecuado de estos materiales, retiramos del mercado productos peligrosos y minimizamos el impacto ambiental”.

L-Acoustics fabrica todos sus productos en Europa bajo estrictos controles de calidad y estándares de seguridad. Puede encontrar más información sobre el Grupo de Trabajo Antifalsificación de L-Acoustics en l-acoustics.com, donde los usuarios también pueden reportar cualquier producto L-Acoustics sospechoso de ser falsificado.

Comentarios recientes

AVNATION CUENTA CON EL APOYO DE

- Publicidad -

POPULAR

Adopción de modelos judiciales híbridos: desafíos y soluciones de TI

0
El artículo explora la transición de los tribunales estadounidenses a modelos híbridos que combinan procedimientos presenciales y remotos. Describe los desafíos informáticos y audiovisuales que esta transición presenta —como el cumplimiento normativo, la seguridad, la interoperabilidad y la experiencia del usuario— y ofrece soluciones técnicas para satisfacer las cambiantes demandas de la administración de justicia.

AVNATION TAMBIÉN CUENTA CON EL APOYO DE

- Publicidad -

Más artículos como este